Pasar al contenido principal

Calidad de Investigación Plus

 
23 de Septiembre de 2019

La investigación puede cambiar el mundo

Desde su creación en 1970, el IDRC ha aprendido mucho sobre la manera en que las investigaciones pueden marcar una diferencia a la hora de resolver problemas de desarrollo complejos. La investigación estimula la indagación y el debate abiertos, empodera a las personas con nuevos conocimientos y amplía la variedad de opciones y soluciones disponibles para resolver problemas de desarrollo y de políticas.

Queremos contar con el mejor nivel de investigación para sostener el progreso natural y social, pero ¿qué elementos permiten reconocer que una investigación es de alta calidad? Y, si podemos determinar cuáles son estos elementos, ¿cómo se puede lograr una investigación de calidad?

En conversación con los investigadores y los usuarios de investigaciones con los cuales trabajamos, el IDRC propone cómo definir, monitorear y evaluar la investigación para el desarrollo. Estas iniciativas consolidarán la calidad de las investigaciones que financiamos y contribuirán a los debates en evolución sobre la calidad en la comunidad de investigación en general.

Calidad de Investigación Plus: un enfoque para lograr investigaciones de calidad para el desarrollo.

El IDRC ha adoptado un enfoque flexible e integral para evaluar la calidad de la investigación para el desarrollo: Calidad de Investigación Plus (RQ+). Este enfoque incorpora una definición amplia de la calidad de la investigación, que incluye el rigor científico, pero también reconoce otros aspectos fundamentales. RQ+ tiene en cuenta los factores contextuales, incluye escalas de evaluación personalizables y promueve el uso de evidencias empíricas para respaldar las evaluaciones de la calidad de la investigación llevadas a cabo por expertos.

El enfoque de RQ+ puede apoyar los procesos de planificación, dirección y aprendizaje de una cartera de proyectos, programas o subvenciones de investigación. Puede obtener más información en el siguiente enlace: Calidad de Investigación Plus.

En nuestro documento de posición, se incluye una completa introducción a RQ+:

RQ+

Research Quality Plus: A Holistic Approach to Evaluating Research (Calidad de Investigación Plus: un enfoque integral para evaluar la investigación)

por Robert Maclean, Zenda Ofir, Amy Etherington, Manuel Acevedo y Osvaldo Feinstein (IDRC, 2022).

Vuelva a consultar nuestro documento de posición de 2016 Research Quality Plus: A Holistic Approach to Evaluating Research de Zenda Ofir, Thomas Schwandt, Colleen Duggan y Robert McLean en inglés, francés o español.

Lea nuestro artículo en Nature

A better measure of research from the Global South” (Un mejor parámetro de investigación del hemisferio sur)

de Jean Lebel y Robert McLean. (Nature, vol. 559, no. 7712, 2018, págs. 23-26)

wireframe icosahedron

Explore RQ+ in a 1-page infographic

¿Qué hemos aprendido de RQ+?

El IDRC ha experimentado con RQ+ de varias maneras. Por ejemplo, como herramienta de aprendizaje durante una evaluación formativa, para construir puentes al formar alianzas con otras organizaciones y como marco de evaluación final a posteriori.

Recientemente nos propusimos llevar este aprendizaje a un nivel superior. Para ello, llevamos a cabo un metaanálisis retrospectivo de la calidad de las investigaciones que habíamos financiado efectuando un examen crítico en varias disciplinas; en instituciones académicas, públicas y privadas, y en todo el mundo. El enfoque RQ+ calzó este trabajo. Fue el marco común que nos permitió agregar múltiples estudios y llevar a cabo el metaanálisis subsiguiente.

Las conclusiones de este metaanálisis cuestionan los presupuestos y demuestran el valor de la investigación y la innovación en el hemisferio sur. Lo invitamos a leer los resultados y sus implicaciones en nuestro informe:
 

¿Por qué Investigar en el Sur?

cover for oxford academic research evaluation

Making a difference in the real world? A meta-analysis of the quality of use-oriented research using the Research Quality Plus approach (“¿Cómo marcar una diferencia en el mundo real? Un metaanálisis de la calidad de las investigaciones orientadas al uso

por Robert McLean y Kunal Sen (Evaluación de la investigación, Volumen 27, Número 4, 2018)

Man walking between the trees of a forest

Making a Difference in the Real World? A Meta-Analysis of Research for Development (“¿Cómo marcar una diferencia en el mundo real? Un metaanálisis sobre la investigación para el desarrollo”)

por Robert McLean y Kunal Sen (IDRC, 2018)

Revisión de programas externos

En 2015 el IDRC realizó siete revisiones externas de programas para evaluar estrategias de programas, resultados y calidad de investigaciones usando el enfoque RQ+. En 2020-21, el IDRC recibió el apoyo de nuestro de nuestro College of Reviewers que utilizó RQ+ para realizar una evaluación independiente de la calidad de la investigación de toda la organización. Lo invitamos a leer más sobre la implementación del marco RQ+ y su aplicación en el IDRC.

Female researcher looking in microscope

El instrumento de evaluación Investigation de Calidad de Investigación Plus del IDRC

Instrumento de evaluación RQ+ (IDRC, actualizado en 2022, PDF, 1962KB )

¿En qué se basa el enfoque Calidad de Investigación Plus del IDRC?

En julio de 2018, en asociación con la Iniciativa de Consejos de Subvención a la Ciencia para África (SGCI) y co-patrocinado por la Universidad de Johannesburgo y la Universidad Stellenbosch, el IDRC se unió a profesionales y académicos destacados de todo el mundo para discutir ideas y prácticas emergentes para mejorar la evaluación de la calidad de las investigaciones. Un resultado de esta reunión es un volumen co-editado de ensayos e investigación empírica, publicado en 2020 y disponible en acceso abierto.

transforming research excellence book cover

Transforming Research Excellence: New Ideas from the Global South 9Transformar la excelencia en la investigación: nuevas ideas del Sur global)

Editado por Erika Kraemer-Mbula, Robert Tijssen, Matthew Wallace y Robert McLean (African Minds 2020

En 2011, el IDRC lanzó un estudio para identificar cómo mejorar la evaluación y consolidar la calidad de las investigaciones. Puede leer más en Evaluación de la excelencia en las investigaciones para el desarrollo internacional (PDF, 449.2KB).

Los resultados específicos de este estudio se han comunicado en una serie de documentos:

Media
Remote video URL