Pasar al contenido principal

Lineamientos para mejorar la respuesta de los trabajadores de la salud a la pandemia del COVID-19

 
24 de Marzo de 2020

Muchos países de ingresos bajos y medios poseen una capacidad limitada para responder a la pandemia del COVID-19. Esta problemática se ve exacerbada por sistemas de salud sub-financiados, trabajadores de la salud con sobrecarga de trabajo y la capacidad limitada de intervención de las comunidades y ONGs. 

Actualización y contextualización de lineamientos y capacitación 

La Organización Mundial de la Salud ha elaborado una amplia orientación técnica para las pandemias, pero esta debe ser actualizada con información nueva y traducida a lineamientos prácticos para médicos, personal de enfermería y trabajadores de la salud comunitarios de hospitales, centros de atención de la salud primaria y centros de salud dirigidos por comunidades en países de ingresos bajos y medios. Esta situación es aún más urgente en el contexto de la pandemia del coronavirus, donde existe una necesidad clara de continuar actualizando información sobre el contagio del COVID-19, las medidas para controlar la infección, la gestión clínica y comunitaria y de elaborar lineamientos de funciones específicas para trabajadores de la salud comunitarios y aquellos que trabajan en hospitales y centros de atención de la salud primaria en países de ingresos bajos y medios. 

El equipo aprenderá de las últimas experiencias en China, pero el trabajo se centrará en Filipinas y Sri Lanka, donde se han reportado casos de COVID-19. El equipo trabajará junto a formuladores de políticas, trabajadores de la salud y organizaciones no gubernamentales de ambos países para diseñar lineamientos y módulos de capacitación que proporcionen instrucciones para funciones específicas para gestionar el flujo de pacientes en hospitales, el control de la infección, la supervisión de los pacientes y el apoyo a comunidades ante la sospecha de casos de COVID-19. 

Una vez que el plan integrado y las herramientas asociadas se pongan a prueba y se evalúen en Filipinas y Sri Lanka, el trabajo se utilizará para elaborar una versión genérica del plan para responder al COVID-19 y a brotes de enfermedades relacionadas en otros países. 

Resultados previstos

Este proyecto apunta a diseñar un plan integrado para los trabajadores de la salud de países de ingresos bajos y medios para responder a la pandemia del COVID-19, así como lineamientos para funciones específicas para gestionar el flujo de pacientes en hospitales, el control de la infección, la supervisión de los pacientes y el apoyo comunitario para reducir el contagio, el pánico público y la estigmatización. 

Principales instituciones

La investigación está dirigida por la University of Toronto y participan investigadores y organizaciones colaboradoras de Canadá, Filipinas y Sri Lanka.

  • Duración: 24 meses

  • Presupuesto: CAD 498.000